HONDURAS / 05 de Mayo del 2025

ONU manda mensaje al gobierno de Honduras para garantizar la libertad de expresión

La libertad de expresión en Honduras continúa siendo un tema de preocupación en 2025. Organizaciones nacionales e internacionales han señalado un ambiente de inseguridad para periodistas y defensores de derechos humanos, así como un aumento en la desinformación y la impunidad.​

Por lo que en conmemoración al Día Mundial de la Libertad de Prensa y en el actual contexto electoral del país, la Oacnudh "hace un llamado urgente al Estado de Honduras a garantizar la libertad de expresión en todas sus dimensiones, incluyendo el entorno digital.” 

"La libertad de prensa debe ser protegida de forma efectiva, para asegurar procesos democráticos transparentes, inclusivos y participativos", subrayó la Oacnudh en un comunicado.

Leer también:SALVADOR NASRALLA: "MIENTRAS EL PUEBLO SUFRE POR LA DELINCUENCIA, MEL SE BURLA"

Según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), destacó que entre 2022 y 2023, se registraron atentados físicos, agresiones, amenazas y asesinatos de personas relacionadas con los medios de comunicación, y que más de 100 casos de asesinatos de periodistas y comunicadores siguen impunes. ​

Finalizaron agrengando que una prensa libre e independiente" es un pilar fundamental de toda sociedad democrática y, además, destacó que el acceso a "información veraz, el escrutinio público del poder y el debate informado" son elementos esenciales para la participación ciudadana y el fortalecimiento del Estado de derecho. 

Aunque existen esfuerzos por mejorar la situación, la libertad de expresión en Honduras sigue enfrentando desafíos significativos en 2025, incluyendo violencia contra periodistas, desinformación y una alta tasa de impunidad.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.