Rasel Tomé afirma que la salud debería ser un derecho garantizado y no un privilegio
El coordinador nacional del movimiento "Morena Libre, Rasel Tomé, se ha manifestado ante la problemática que se vive en el Territorio Hondureño ante la falta de medicamentos oncológicos y la falta de atención digna en los centros hospitalarios del país.
Para el político la salud debería ser un derecho garantizado para todos y no un privilegio para unos pocos, por lo que como servidor del pueblo no se conforma con diagnósticos él actúa.
“La salud pública debe ser un derecho garantizado, no un privilegio. Por eso impulsó el “proyecto de prótesis dentales masivo” porque una sonrisa restaurada es dignidad recuperada. Como servidor del pueblo, no me conformo con diagnósticos: “actúo” Afirmó Tomé.
A la vez, recordó que ha propuesto múltiples iniciativas en temas de salud, por las cuales ha estado trabajando arduamente con el objetivo de que se puedan convertir en leyes que transformen vidas y Honduras vuelva a respirar esperanza.
“Por eso, he presentado múltiples iniciativas en salud, trabajando sin descanso para que pronto se conviertan en “leyes que transformen vidas” La esperanza se construye con hechos. Seguimos avanzando paso a paso @Congreso_HND” Detalló Tomé.
Cabe resaltar, que Tomé hace unos días atrás le presentó a la candidata a la presidencia por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, una propuesta de acuerdos de lo que él pretendía realizar si llegaba a ganar en las elecciones primarias. Por lo que no descansa para que estas sean implementadas para velar por el bienestar del pueblo hondureño que tanto pide a gritos una salvación de la crisis.