Vaticano desconectará telecomunicaciones para blindar el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
Mediante un comunicado oficial, el Vaticano anunció que desactivará por completo su red de telecomunicaciones móviles y de radio a partir de las 15:00 horas locales (7:00 a. m. en Honduras) del miércoles 7 de mayo, con el objetivo de garantizar la total confidencialidad del cónclave que elegirá al nuevo Papa tras la muerte de Francisco.
Como parte de las medidas de seguridad, las autoridades vaticanas también han procedido a apagar las cámaras y sensores que habitualmente resguardan la Capilla Sixtina, además de verificar que no haya dispositivos que puedan registrar las deliberaciones en su interior. Esta emblemática capilla será el lugar donde se reunirán los 133 cardenales electores para llevar a cabo la votación.
La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano informó este lunes que la suspensión de las señales de telecomunicaciones abarcará los 0,4 kilómetros cuadrados que conforman el territorio vaticano. Esta medida permanecerá vigente hasta que se elija al nuevo Sumo Pontífice.
Durante el cónclave, los cardenales permanecerán en la Capilla Sixtina durante el día y pernoctarán en instalaciones como la Casa de Santa Marta. Según la agencia EFE, se trata de un operativo meticuloso que busca evitar cualquier tipo de filtración o interferencia externa en uno de los procesos más solemnes de la Iglesia Católica.