Yahvé Sabillón asegura que la burocracia está matando los pacientes
Honduras enfrenta una creciente crisis en su sistema de salud pública debido al desabastecimiento de medicamentos, una situación que afecta gravemente a miles de pacientes, ante la situación el diputado del Partido Liberal de Honduras (PLH), Yahvé Sabillón, se dirigió ante un medio de comunicación nacional para hablar sobre lo sucedido.
Para el político esta crisis se debe a la burocracia, quienes están empeñando en matar a los pacientes, señalando que los reiterados fracasos en los procesos de compra están dejando sin tratamiento a miles de hondureños.
“La burocracia está matando pacientes. los reiterados fracasos en los procesos de compra están dejando sin tratamiento a miles de hondureños.” Afirmó Sabillón.
La presidenta de la comisión interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carla Paredes, reconoció que el desabastecimiento de medicamentos en la institución es una realidad. Actualmente, el IHSS dispone solo del 32% de los medicamentos necesarios para atender a sus derechohabientes, lo que ha obligado a redistribuir los fármacos entre las diferentes unidades.
Leer también:LE LLUEVEN LAS CRÍTICAS A TRUMP TRAS DECIR SARCÁSTICAMENTE ASEGURA QUE ÉL HUBIERA SIDO UN BUEN PAPA
El desabastecimiento de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades crónicas, quienes dependen de tratamientos continuos para su bienestar. La escasez de fármacos en hospitales como el Mario Rivas en San Pedro Sula y el Hospital Escuela en Tegucigalpa ha generado largas filas y desesperación entre los pacientes.
La crisis de desabastecimiento de medicamentos en Honduras requiere una acción inmediata Es imperativo garantizar el acceso a medicamentos esenciales para proteger la salud de la población y evitar que esta situación se convierta en una emergencia sanitaria de mayores proporciones.