Olban Valladares afirma que la marcha del 1 de mayo se ha contaminado
A un día del 1 de mayo en donde en Honduras se conmemora el día del trabajador, muchos políticos se han manifestado en sus redes sociales y medios de comunicación para dar a conocer que no están a favor de la marcha que se desarrolla dicho día ya que la han hecho un tema político.
A este tema se ha unido el analista, Olban Valladares, quien es de las personas que considera que la marcha no es nada más que una contaminación convertida en un mitin político, por lo que no debería de celebrarse el día del trabajador con este tipo de acciones.
A esto Valladares le agregó que el 1 de mayo debería ser recordado para tomar conciencia de la falta de empleo que hay en todo Honduras, en donde la ciudadanía toma la decisión de abandonar la nación y buscar oportunidades laborales en tierras extranjeras.
“La marcha del 1 de mayo se ha contaminado y se ha convertido en "un mitin político, mientras que la generación de empleo sigue siendo una deuda pendiente debido a la falta de producción e inversión.” Afirmó Valladares.
Leer también:JOSÉ JAAR MOLESTO TRAS EL FRACASO DE LICITACIÓN DE COMPRA DE MEDICAMENTOS
Y es que para nadie es un secreto que el país enfrenta una profunda crisis laboral que afecta a miles de ciudadanos, especialmente a jóvenes y mujeres. la falta de empleo continúa siendo una de las principales preocupaciones sociales y económicas del país.
El país necesita crear alrededor de 120,000 empleos anuales para satisfacer la demanda del mercado laboral Este déficit se atribuye a factores como la falta de inversión, inseguridad jurídica y burocracia excesiva.
La crisis de empleo en Honduras requiere una acción urgente y coordinada entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil. Es esencial implementar políticas que fomenten la inversión, la capacitación laboral y la creación de empleos dignos para frenar la migración y mejorar las condiciones de vida de la población.