HONDURAS / 30 de Abril del 2025

Shin Fujiyama visita el lugar donde descansan los restos de Berta Cáceres en La Esperanza

El creador de contenido japonés, Shin Fujiyama, vivió una experiencia significativa en La Esperanza, Intibucá, al conocer de cerca la lucha del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y el legado de la lideresa ambiental Berta Cáceres.

Durante su recorrido, estuvo acompañado por integrantes del COPINH y por miembros del pueblo Lenca, quienes le compartieron historias de resistencia, defensa del territorio y memoria histórica.

Uno de los momentos más representativos fue su visita al sitio donde descansan los restos de Berta Cáceres, quien fue asesinada en 2016 por su labor en defensa del río Gualcarque. Allí, Fujiyama se detuvo a escuchar y aprender sobre la vida de la activista y el impacto que sigue teniendo su lucha en las comunidades indígenas.

 

Posteriormente, el influencer japonés visitó la comunidad Lenca de Güise, donde compartió con sus habitantes y se conectó con sus costumbres, tradiciones y espiritualidad ancestral. Este encuentro le permitió conocer de primera mano las dificultades que enfrentan los pueblos originarios y su compromiso por mantener vivas sus raíces.

Finalmente, la visita de Shin Fujiyama fue acogida con aprecio y respeto por las comunidades locales, quienes valoraron su interés por visibilizar las causas sociales e indígenas en Honduras.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.