Carla Paredes culpa a los médicos por el colapso en el sistema de salud
La crisis en el sistema de salud de Honduras se ha agudizado ante la falta de pago a los médicos, quienes llevan más de tres meses sin recibir sus salarios.
Esta situación ha generado una parálisis en los hospitales públicos, con médicos en huelga y otros afectados por la incertidumbre económica, lo que ha provocado que miles de hondureños no puedan recibir la atención médica que necesitan.
La ministra de Salud, Carla Paredes, recientemente culpó a los médicos de la crisis, afirmando que "lo que realmente están haciendo es denunciar lo que han dejado de hacer".
Sin embargo, esta declaración ha generado indignación entre los profesionales de la salud, quienes denuncian que la verdadera causa de su inacción no es la falta de voluntad, sino la imposibilidad de trabajar en condiciones extremas y sin los recursos básicos para atender a los pacientes.
La huelga y la falta de atención han dejado a muchos hondureños sin acceso a servicios médicos, y los hospitales, como el Hospital Escuela, se encuentran al borde del colapso.
Las cirugías han disminuido significativamente, y los pacientes enfrentan largas esperas para recibir atención, lo que agrava aún más la situación de salud en el país.
Los médicos, que son los encargados de brindar atención directa a los pacientes, han exigido que se les pague lo que se les debe, así como mejoras en las condiciones laborales. A pesar de su sacrificio y compromiso con la salud de la población, el gobierno sigue sin ofrecer respuestas claras, y el sistema de salud continúa su caída libre.
Finalmente, Los profesionales de la salud insisten en que la solución a esta crisis no pasa por culpar a los médicos, sino por atender las necesidades estructurales del sistema de salud y garantizar condiciones laborales dignas para quienes están al frente de la lucha diaria por la vida de los hondureños.