ECONOMIA / 13 de Mayo del 2025

Remesas en riesgo Mario Palma teme colapso económico en hogares hondureños si se aprueba impuesto en EE UU

El economista y asesor del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (FOSDEH), Mario Palma, ha expresado su preocupación ante la propuesta de senadores republicanos en Estados Unidos de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde ese país, principalmente hacia América Latina. Esta es la segunda vez en menos de un año que se presenta esta iniciativa, tanto en el anterior gobierno del presidente Joe Biden como ahora bajo la administración de Donald Trump.

Palma explicó que, desde la perspectiva económica, todo impuesto reduce el ingreso disponible, lo cual podría tener graves repercusiones para los hogares hondureños. “El 80% de las remesas que llegan a Honduras provienen de Estados Unidos. Si se aplica este impuesto del 5%, significaría una reducción inmediata de ese flujo económico, lo que impactaría negativamente en el consumo de las familias hondureñas”, advirtió.

Según datos del Banco Central de Honduras, casi 4 de cada 10 hogares en el país dependen de las remesas para subsistir, y el 30% del consumo nacional está ligado a estos ingresos. En ese contexto, Palma afirmó que un recorte en las remesas no solo afectaría directamente a las familias, sino también a la economía general, reduciendo la entrada de divisas, la recaudación de impuestos y la actividad económica en general.

El economista también contextualizó que esta iniciativa forma parte de una serie de medidas del gobierno estadounidense orientadas a disuadir la migración, especialmente la irregular. “Estados Unidos está tratando de implementar políticas que desincentiven el envío de dinero desde su territorio hacia otros países como parte de una estrategia migratoria”, agregó.

El FOSDEH ya había advertido en su programa monetario sobre una posible desaceleración en el crecimiento de las remesas, proyectando que el aumento anual podría bajar del 5-6% registrado en años anteriores a un 3-4% en los próximos años.

Palma concluyó con un llamado a las familias que dependen de estos fondos: “Es momento de usar inteligentemente estos recursos que tanto les cuesta a los hondureños enviar desde el extranjero. Hay que prever lo que viene”.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.