Roblox bajo sospecha, ¿como un videojuego infantil podría ser usado para secuestrar niños?
En los últimos días, han circulado en redes sociales diversos testimonios que vinculan a la plataforma Roblox con posibles casos de secuestro infantil. Aunque las autoridades no han emitido comunicados oficiales que confirmen estas denuncias, el relato de una adolescente de 14 años ha generado alarma entre padres y cuidadores. Según su versión, habría sido contactada por un supuesto “amigo” dentro del juego, quien obtuvo información personal para planear su secuestro.
¿En duda la seguridad de Roblox?
La joven afirmó que el usuario, haciéndose pasar por otro menor, le preguntó detalles sobre su familia, rutinas y horarios. Luego de ganarse su confianza, el desconocido presuntamente usó esa información para encontrarla sola en casa. Aunque aparentemente logró escapar, su historia ha puesto en el centro del debate la seguridad de los menores en entornos virtuales.
Roblox, que cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales, es ampliamente usado por niños y adolescentes. La plataforma permite interacción entre usuarios a través de chats, algo que, según especialistas en seguridad digital, puede representar un riesgo si no se activa la moderación parental adecuada.
A pesar de que no existen pruebas oficiales que confirmen una red organizada de tráfico de personas operando dentro del juego, usuarios en Estados Unidos y recientemente en América Latina han compartido casos similares. Esto ha generado llamados de alerta sobre la necesidad de mayor regulación y vigilancia en plataformas digitales dirigidas a menores.
Se recomienda supervisar el uso de Roblox
Expertos recomiendan a los padres supervisar activamente el contenido que consumen sus hijos, activar los controles de seguridad disponibles en Roblox y mantener conversaciones abiertas sobre los riesgos de compartir información con desconocidos en línea. La prevención y la educación digital siguen siendo claves ante estos posibles escenarios.