SALUD / 13 de Mayo del 2025

Gobierno rechaza préstamo francés porque no había coima según Marvin Ponce

Una fuerte controversia ha surgido en Honduras tras el rechazo de un préstamo para la salud de Honduras por parte de Francia y el analista político Marvin Ponce, cuestionó esta decisión de las autoridades sanitarias quien reveló que el gobierno habría rechazado un préstamo concesional del gobierno de Francia por un monto de 39 millones de euros (casi 1,200 millones de lempiras) para la instalación de quirófanos especializados en trasplantes renales en el Hospital Escuela y el Hospital Mario Catarino Rivas.

Según lo publicado por Ponce en su cuenta de X, el financiamiento ofrecido por Francia contaba con condiciones extremadamente favorables: 35% en donación directa y una tasa de interés anual menor al 1%, con un plazo de pago a 20 años. “No había coima. ¡Qué bárbaros!”, escribió el analista, en clara alusión a una posible falta de interés por parte del gobierno debido a que el préstamo no incluía beneficios irregulares.

El propio embajador de Francia en Honduras, Cédric Prieto, confirmó en declaraciones recientes que, pese a las gestiones de cooperación y la misión prospectiva realizada en conjunto con las autoridades de salud hondureñas, finalmente no se logró llegar a un acuerdo con la Secretaría de Salud (Sesal). “La idea era financiar e implementar dos quirófanos de trasplantes de última generación en el Hospital Escuela y el Mario Catarino Rivas”, explicó el diplomático.

El rechazo ha causado indignación en distintos sectores del país, especialmente entre pacientes renales y sus familias, quienes enfrentan a diario la dura realidad de un sistema de salud pública colapsado y con limitadas opciones para tratamientos especializados como los trasplantes.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.