POLITICA / 20 de Mayo del 2025

Maribel Espinoza cuestiona legalidad de destinar fondos públicos al caso Koriun

Mediante declaraciones públicas, la diputada Maribel Espinoza planteó serias dudas sobre la legalidad y transparencia del actuar del Poder Ejecutivo en relación con el escándalo financiero de la empresa Koriun, cuestionando por qué ahora se requiere la intervención del Congreso Nacional para aprobar fondos, cuando en casos anteriores similares no fue necesario.

De forma contundente, la legisladora recordó que, en ocasiones como la repatriación de hondureños o el apoyo a motociclistas, el Ejecutivo actuó directamente sin someter decretos al Congreso.

 En ese sentido, expresó su preocupación sobre si el gobierno busca deslindarse de toda responsabilidad penal en el caso Koriun, arrastrando al Legislativo hacia decisiones que podrían rozar la ilegalidad.

Además, Espinoza lamentó que no se haya actuado con la debida diligencia desde enero, según lo dispuesto en la Ley del Sistema Financiero, para intervenir una evidente captación irregular de fondos. “¿Por qué ahora el Estado pretende usar recursos públicos para cubrir las acciones de una empresa privada que ni siquiera llevaba contabilidad ni tributaba?”, cuestionó, insinuando posibles actos de lavado de activos.

Finalmente, la diputada advirtió que legalizar este tipo de prácticas mediante decretos legislativos podría sentar un peligroso precedente para el país. “¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?”, concluyó, citando a Cicerón para reflejar su indignación ante lo que considera un intento del Estado por blanquear una operación ilegal.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.