Reina Durón alza la voz con la campaña “Con mi dinero no” al rescate de Korium con fondos públicos
Reina Durón, reconocida especialista en neurología, epilepsia y neurofisiología clínica, alza la voz en defensa del uso ético de los recursos estatales. La doctora Reina Durón ha hecho pública su posición contra el posible uso de fondos públicos para indemnizar a personas que invirtieron en la empresa Korium Inversiones, señalada por operar bajo un modelo piramidal.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Durón compartió la campaña #ConMiDineroNO ????, en la que exhorta a la ciudadanía a oponerse a esta medida del gobierno, calificándola de "inmoral, ilegal e inconstitucional".
“#ConMiDineroNO ???? Únete a la campaña contra pagarle las deudas a los estafadores de Korium y similares, por inmoral, ilegal e inconstitucional”, publicó, invitando a la población a copiar, pegar y etiquetar a las autoridades como la @CNBS, el @MP_Honduras, el @Congreso_HND y la presidenta @XiomaraCastroZ.
Esta postura surge luego de que se hiciera pública la intención del Gobierno de Honduras de restituir el dinero a los afectados por Korium, lo que ha generado una ola de rechazo en redes sociales y en diversos sectores de la sociedad civil, quienes argumentan que es inaceptable usar fondos del Estado para beneficiar a víctimas de una estafa privada, mientras existen necesidades urgentes en educación, salud y seguridad.
El artículo 356 de la Constitución de la República es citado frecuentemente por quienes se oponen a esta medida. Este artículo establece que el Estado solo garantiza el pago de la deuda pública contraída por gobiernos constitucionales, de acuerdo con la ley, y que cualquier acto contrario a esta disposición es imprescriptible y sancionable penal, civil y administrativamente.
La campaña #ConMiDineroNO busca visibilizar este debate y ejercer presión para evitar lo que muchos consideran un uso indebido de los recursos públicos.