Carlos Zúniga critica el libro de Mel Zelaya en las escuelas y afirma que no aporta nada útil
El comunicador y miembro del popular pódcast “Los Hijos de Morazán”, Carlos Zúniga, alzó su voz en contra de la implementación del libro “28 de Junio” donde el expresidente Manuel Zelaya fue derrocado y ya está publicado en la gaceta para ser ingresados en los centros educativos del país.
La obra, promovida por el actual gobierno como parte de la Cátedra Morazánica, ha generado fuertes reacciones en diversos sectores de la sociedad, al ser vista por muchos como un intento de adoctrinamiento ideológico de izquierda.
Zúniga expresó su rechazo a través de su cuenta de X, donde cuestionó la utilidad del texto en el contexto actual de la educación hondureña. “En la era que cada niño debería tener acceso a internet, una PC, una tablet, los mandamos a estudiar el pasado. Algo que no les ayudará en absolutamente nada. Terrible”, escribió.
Para Zúniga el enfoque del sistema educativo debería centrarse en tener tecnología de calidad, mejorar la infraestructura escolar y dotar de herramientas modernas a los estudiantes, en lugar de imponer narrativas políticas que, en su opinión, poco aportan al desarrollo académico y profesional de la niñez hondureña.
El libro, que relata la versión oficialista de lo sucedido durante el Golpe de Estado de 2009, ha sido criticado por diversos sectores que lo consideran sesgado y parcial. A pesar de los cuestionamientos, el gobierno ha defendido su inclusión en el pensum escolar como parte del rescate de la memoria histórica.