TECNOLOGIA / 05 de Marzo del 2025

EE.UU. está habiendo realidad el sueño de la ciencia ficción que revolucionará el espacio

Con este nuevo enfoque, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Pentágono (DARPA) está impulsando un avance tecnológico que podría cambiar radicalmente la exploración espacial. Su objetivo es la construcción de naves espaciales directamente en órbita, eliminando la necesidad de que las estructuras sean lanzadas desde la Tierra. Este enfoque podría solucionar los problemas de tamaño y peso que encarecen las misiones espaciales.

El programa NOM4D, lanzado en 2022, busca optimizar el proceso de ensamblaje de satélites en el espacio utilizando tecnología de impresión 3D. Al enviar materiales en bruto y ensamblarlos en órbita, se podrían crear estructuras mucho más grandes y ligeras, sin las limitaciones de los cohetes.

DARPA, en colaboración con instituciones como Caltech y la Universidad de Illinois, ha alcanzado importantes avances. Actualmente, están probando el ensamblaje autónomo en el espacio con un robot que montará una estructura circular de 1,4 metros de diámetro usando fibra compuesta ultraligera. Si el experimento tiene éxito, esta tecnología podría permitir la construcción de antenas espaciales de más de 100 metros de diámetro.

Lo que parecía ciencia ficción, está cada vez más cerca de ser realidad

Además, DARPA está explorando la posibilidad de utilizar organismos vivos para crear estructuras biológicas en el espacio. Gracias a los avances en ingeniería metabólica y materiales ajustables como los hidrogeles, se podrían fabricar infraestructuras complejas, como cables para ascensores espaciales o redes para capturar desechos orbitales.

Estos avances abren un futuro prometedor en el que el espacio no solo será un campo de exploración, sino también un centro de innovación para nuevas formas de construcción y sostenibilidad. Lo que parecía ciencia ficción, está cada vez más cerca de ser una realidad.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.