TECNOLOGIA / 29 de Enero del 2025

DeepSeek censura críticas al Partido Comunista Chino pero ataca al gobierno de EE.UU.

La aplicación de inteligencia artificial DeepSeek, lanzada la semana pasada, ha superado a rivales como ChatGPT de OpenAI, convirtiéndose en la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos. Su repentino éxito ha sacudido el mercado tecnológico, provocando una caída en las acciones de gigantes como Nvidia, Microsoft y Meta este lunes.

Sin embargo, el avance del chatbot chino ha generado fuertes críticas debido a su aparente sesgo y censura en temas políticos. Un usuario preguntó a DeepSeek sobre el Partido Comunista Chino, y la IA respondió con un mensaje evasivo:
"Sorry, that’s beyond my current scope. Let’s talk about something else." (Lo siento, eso está fuera de mi alcance. Hablemos de otra cosa).

En contraste, cuando se le preguntó sobre el gobierno de Estados Unidos, la aplicación respondió con un análisis sobre corrupción e ineficiencia, lo que ha generado controversia y acusaciones de falta de imparcialidad.

La situación ha encendido el debate sobre la influencia del gobierno chino en el desarrollo de inteligencia artificial y la capacidad de estas aplicaciones para manipular la información según los intereses del país que las desarrolla.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.