Alejandro García y Amaro Ávila hacen un llamado a los jóvenes a votar de manera independiente
En el último episodio de El Espectador Sin Filtro, los miembros de la organización Tu Voto, Tu Poder, Tu Futuro, Amaro Ávila y Alejandro Gracián, hicieron un fuerte llamado a los jóvenes a ejercer su derecho al voto de manera independiente, destacando la importancia de tomar decisiones informadas y libres de presiones externas.
Alejandro García, uno de los miembros más activos de la organización, destacó la relevancia de las elecciones venideras y subrayó el rol esencial que los jóvenes desempeñan en la toma de decisiones políticas. En su intervención, García enfatizó la necesidad de votar sin dejarse influenciar por otros, ya sean familiares, amigos o cualquier otra figura de autoridad. “Lo que le recomiendo principalmente a los jóvenes es que no se dejen influenciar por nadie, ni por su papá, ni por nadie. En este momento, no tenemos que dejarnos guiar por ninguna persona. Es importante tomar nuestras propias decisiones”, expresó.
En este contexto, García también abordó una situación frecuente entre los jóvenes que reciben beneficios del gobierno y sienten que deben votar por el partido en el poder para asegurar su estabilidad laboral o beneficios sociales. “No se dejen influenciar por eso. Muchas veces, los jóvenes en esa situación se arrepienten al poco tiempo, pues no se sabe qué puede pasar mañana. Hoy pueden tener un empleo, pero mañana podrían perderlo. Lo importante es votar por el candidato que realmente sientan que los representa, no solo por el partido que está gobernando”, añadió.
El mensaje central de García fue claro: los jóvenes deben ejercer su derecho al voto de manera reflexiva, basada en sus propios análisis y convicciones, sin ceder ante presiones externas. “Que salgan a votar por lo que su mente y corazón les dicten, pero sobre todo, por lo que han analizado”, subrayó.
A pesar de las dificultades históricas que enfrentaban los jóvenes para involucrarse en procesos electorales, García señaló una tendencia positiva en las últimas elecciones. “Cada vez más jóvenes sienten que son ellos quienes van a decidir el futuro del país, y están tomando conciencia de su poder como votantes”, afirmó, destacando el incremento en la participación juvenil para las elecciones de 2025.
El mensaje de Amaro Ávila y Alejandro García refleja un claro llamado a la reflexión: los jóvenes tienen el poder de moldear el futuro del país a través de su voto. Sin embargo, es fundamental que lo hagan con responsabilidad y un compromiso genuino, ejerciendo su derecho de manera informada y sin caer en influencias que puedan desvirtuar la verdadera democracia.