MUNDO / 28 de Abril del 2025

El cardenal Angelo Becciu renuncia a su participación en el cónclave

El cardenal Angelo Becciu, figura central en uno de los escándalos financieros más sonados del Vaticano, ha decidido no formar parte del cónclave que elegirá al próximo papa. La decisión llega después de intensos debates entre los purpurados y tras conocerse documentos firmados por el papa Francisco que cuestionaban su participación.

Según fuentes cercanas a las congregaciones generales celebradas este lunes, Becciu optó por retirarse voluntariamente para evitar mayores divisiones. "Aceptó dar un paso al costado por el bien de la Iglesia", señalaron allegados. Sin embargo, la sala de prensa vaticana aclaró que no hubo una resolución formal sobre su caso.

Becciu, de 76 años, fue condenado en diciembre pasado a cinco años y seis meses de prisión por malversación de fondos en la compra de un lujoso inmueble en Londres, además de ser inhabilitado de por vida para ocupar cargos en la Santa Sede. A pesar de ello, el purpurado sardo insistía en que conservaba su derecho a votar en el cónclave, alegando que el papa no lo había excluido explícitamente.

Leer también:EE.UU ADVIERTE MULTAS DE $1,000 DIARIOS A INMIGRANTES QUE NO SE AUTODEPORTEN
 
El caso ha generado malestar en las reuniones previas al cónclave, programado para iniciar el 7 de mayo. El cardenal Fernando Filoni admitió que el tema está causando "sufrimiento" entre los electores, mientras que el veterano Giuseppe Versaldi recordó que, aunque Becciu es "una persona estimable", eso "no significa que no sea culpable.” 

Aunque Becciu participó en las congregaciones generales junto a los otros 252 cardenales, las normas vaticanas lo consideran formalmente como "no elector", dado que Francisco lo había despojado en 2020 de los privilegios cardenalicios. No obstante, su presencia en las deliberaciones había reavivado el debate sobre los límites de su participación.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.