HONDURAS / 28 de Abril del 2025

Muertes violentas de mujeres en Honduras aumentan a 76 en lo que del año 2025

Las muertes violentas de mujeres en Honduras siguen aumentando, mientras la impunidad persiste y las familias claman por justicia, según la directora de la Organización Calidad de Vida, Ana Cruz, ha informado ante los medios de comunicación que hasta la fecha, se han registrado 76 muertes violentas de mujeres y feminicidios en lo que va de 2025.

La mayoría de estos feminicidios son perpetrados por parejas, exparejas o conocidos cercanos a las víctimas. Además, el uso de armas de fuego en estos crímenes ha aumentado, lo que agrava la situación.

Los departamentos más afectados por estos crímenes son Yoro, Olancho y Cortés, donde se han registrado 8, 6 y 5 feminicidios, respectivamente. Municipios como Catacamas, San Pedro Sula y el Distrito Central también reportan cifras preocupantes.

Leer también:FRANCIS ARGEÑAL ASEGURA QUE TIENEN A RIXI MONCADA BURLÁNDOSE DEL PUEBLO

Este aumento representa una tendencia alarmante en comparación con años anteriores. En 2024, se registraron 231 muertes violentas de mujeres, mientras que en 2023 fueron 216 . La coordinadora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, advirtió que el país enfrenta una crisis de violencia contra las mujeres, con un promedio de una mujer asesinada cada día en 2025.

Ante esta situación, se hace un llamado urgente a las autoridades para fortalecer las políticas públicas de protección a las mujeres, garantizar el acceso a la justicia y promover una cultura de respeto e igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.​

La violencia de género en Honduras requiere una respuesta inmediata y efectiva para prevenir más tragedias y garantizar la seguridad y dignidad de las mujeres en el país.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.