A consecuencia de las malas estrategias de Libre al menos 60 empresas camaroneras han cerrado
En la zona sur de Honduras el sector acuícola enfrenta una grave crisis debido al cierre de al menos 60 pequeñas y medianas empresas camaroneras.
El cierre de estas empresas camaroneras ha profundizado la pérdida de empleos en el sector, afectando principalmente a unidades familiares que dependen directamente de la acuicultura para su sustento.
Se estima que la industria camaronera en la región genera entre 25,000 y 30,000 empleos. Sin embargo, en el periodo 2023-2024, se han perdido entre 6,000 y 8,000 puestos de trabajo debido al cierre de empresas y la caída de exportaciones.
Leer también:LIBRE QUIERE IMPEDIR QUE EL PUEBLO HONDUREÑO PROTESTE POR SUS DERECHOS
A la vez, se ha detallado que hasta diciembre del año pasado se dejaron de producir aproximadamente 20 millones de libras de camarón, lo que representa un impacto significativo en la generación de divisas para el país.
Entre los factores de esta terrible situación esta caída es la reducción en la demanda de Taiwán, que pasó de 24.3 millones a 9.3 millones de libras, tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países y la finalización del tratado comercial, luego de que se iniciaron con China Continental.
Organizaciones sindicales han señalado que se necesitan medidas urgentes para proteger los empleos y mejorar las condiciones laborales en la industria. El impacto en las comunidades locales es devastador, sin una pronta intervención del gobierno, muchas familias quedarán sin sustento. Por lo que se necesitará esfuerzos coordinados para reactivar esta actividad crucial para la economía hondureña.